Windows. Truco 4. Limpia Unidades llenas

Los remedios más obvios para solventar esta incidencia consisten en desinstalar aplicaciones a través del área Programas del Panel de control y respaldar y transferir a unidades externas los archivos que no necesitamos tener a mano. No obstante, en ocasiones la información que vamos almacenando en los discos queda olvidada en algún rincón de los mismos hasta el punto de que no acertamos a discernir qué directorios o ficheros consumen la mayor parte del espacio.

Scanner 2.10 es una pequeña herramienta que los muestra en modo gráfico, de tal modo que resulta muy sencillo identificarlos y localizarlos. Bájatela y extrae los contenidos del paquete a una carpeta. Cuando ejecutes la aplicación por primera vez se llevará a cabo un análisis de tus unidades que más adelante puedes repetir haciendo clic en el icono etiquetado con una flecha circular.

Windows 7 sin contratiempos 4

También puedes emplear los iconos que se muestran a la izquierda de la interfaz para elegir qué disco deseas someter a estudio. Luego, paséate por sus contenidos haciendo clic en los diversos sectores del gráfico. La casilla superior te mostrará la ruta del directorio correspondiente a la porción en la que te encuentras. Si haces clic con el botón derecho del ratón sobre dicha porción, se desplegará un menú contextual que te permitirá borrar carpetas o acceder al directorio correspondiente para examinarla.

La sección Limpiador de CCleaner, la utilidad a la que pasaremos revista en nuestro siguiente truco, también te permite liberar espacio en tus discos eliminando ficheros temporales y otra información prescindible.

Fuente:http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/trucos/especial_trucos/10262/solventa_por_mismo_los_problemas_mas_comunes_windows.html?_part=2

Categorías: Microsoft, Sistemas Operativos, Trucos | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: