Screenr o cómo realizar Screencast de manera rápida y sencilla

Quizás no sepas lo que es un screencast, pero seguro que después de conocerlo sentirás que has descubierto una herramienta muy útil para tu vida personal y para tu empresa. Un screencast es una grabación de corta duración que se realiza sobre lo que está sucediendo en la pantalla de tu ordenador. Seguramente has visto muchos videos de tutoriales que te enseñan cómo manejar un programa informático o software general y te van mostrando paso a paso qué hacer en el mismo ordenador con el programa.

Para poder hacer esta grabación, existe un programa llamado Screenr, un software muy fácil de utilizar que te permite realizar screencast de manera rápida y sencilla. Una de las tantas cualidades de Screenr es ser gratuito, sin necesidad de pagar por utilizar esta herramienta. Con el paso a las redes sociales de los últimos tiempos, tienes la opción de registrarte normalmente como en cualquier página web o directamente linkear tu cuenta de twitter a Screenr, y así comenzar a utilizarlo.

Cómo utilizar Screenr

Te resumimos unos pequeños pasos para que empieces a utilizar esta herramienta y a sacarle todo el provecho para tus tareas relacionadas con video:

  • En primera lugar es necesario hacer el registro o linkear a nuestra cuenta de Twitter.
  • Se abrirá una página con un recuadro para adaptar la imagen. Si tienes dos páginas abiertas en tu ordenador, puedes ajustar para grabar solo una de esas pantallas.
  • Una vez realizada el ajuste, en la parte inferior, tienes los botones típicos de cualquier grabación. Tan solo hará falta presionar “Rec” para comenzar la grabación y si en algún momento quieres detener, presionar “Pausa” o “Stop”.
  • Si deseas grabar también el audio, tienes la opción de activarlo o desactivarlo en esta misma barra de herramientas.
  • Cuando hayas terminado de hacer toda la grabación de la pantalla, harás clic en “Done”. De esa manera se generará el video. Tienes la oportunidad de ver el video de Screencast en el mismo momento y modificarlo.
  • Al estar conectado en Twitter, te permite enviarlo directamente a Twitter y compartirlo con todos tus seguidores.

Para qué utilizar el Screenr

Como empresa, te puedes surgir muchas situaciones en las que necesites utilizar una herramienta para crear videios como Screencast. En general, las empresas suelen utilizar los videos para la docencia o como tutoriales, por una necesidad de enseñar cómo usar un programa, cómo retocar imágenes, o cómo registrarse en una página web. Sin embargo, no es el único uso que puedes darle. También puedes mostrar cómo se ha creado tu página web, o cualquier otro proyecto online que tienes, haciendo un “backstage” de forma original y como siempre comentamos, haciendo que los usuarios se sientan parte de tus proyectos y sientan que hay un feedback entre ambos lados.

Tu reputación y tu marca, tienes a los usuarios en cuenta, y por eso, quiere mostrarles cómo se trabajar en tu empresa o cómo se llegó hasta el punto en el que hoy se encuentran. Por supuesto que la originalidad es lo que te hará diferente. ¡Buena suerte con tus videos!

 

Fuentes:
http://www.digiworks.es/blog/2011/11/02/screenr-o-como-realizar-screencast-de-manera-rapida-y-sencilla/

http://www.screenr.com/

Categorías: AplicacionesWeb, Trucos | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: