Joomla! 2.5 vio la luz en enero de 2012 y es el sucesor de Joomla! 1.5. Será una de las denominadas «versiones de ciclo largo» (con soporte de larga duración), y supondrá el estado del arte de Joomla! hasta julio de 2012. Las versiones 1.6 y 1.7 fueron versiones «de ciclo corto», y su función era la de pavimentar el camino para llegar hasta Joomla! 2.5.
Si ya actualizaste tu sitio desde Joomla! 1.5 a la 1.7 en 2011 probablemente ya usas todas las nuevas características introducidas por Joomla! 1.6 y 1.7. Si haces scroll hacia abajo y lees la lista de nuevas características en comparación con Joomla! 1.5 te darás cuenta de que 2011 fue un año muy interesante para Joomla!
Pero echemos un vistazo más de cerca a las nuevas características de Joomla! 2.5.
Nuevas características en Joomla! 2.5
La nueva y reluciente Joomla! Platform
La Versión 11.4 de la Joomla Platform es ahora la base del CMS.
Esto supone muchas más posibilidades para los desarrolladores externos, como por ejemplo manipulación de imágenes con la clase JImage y generación de tablas HTML con la clase JGrid. Se usa una nueva versión de la librería JavaScript MooTools (la 1.4). Si no sabes de qué va la Joomla! Platform, lee Write your own App using Joomla! Platform y el anuncio oficial del lanzamiento de la Joomla! Platform.
Encuentra más contenido con la Búsqueda Inteligente
La búsqueda ha sido «reinventada» en Joomla! 2.5 con Finder. Este nuevo componente trabaja con un índice de búsquedas (Figura 1).
Figura 1: Creando el índice de búsquedas
Finder realiza búsquedas previas en tu contenido. Los resultados de dichas búsquedas son puntuados dinámicamente basándose en el contexto y frecuencia de los términos de búsqueda. El contenido más relevante siempre será listado en los resultados principales. Sugiere frases alternativas (Figura 2) y sus sistema de adaptadores «enchufables» permite instalar nuevos adaptadores de búsqueda que proporcionen soporte para contenido Joomla! estándar y muchos otros tipos de documentos. Los filtros de búsqueda personalizados te permiten proporcionar búsqueda contextual cuando tu visitante esté navegando en secciones concretas de tu sitio web.
Figura 2: Sugerencias
Difundir Joomla! a más plataformas usando más motores de Bases de Datos
Con Joomla! 2.5 será posible ejecutar Joomla! en MySQL y Microsoft SQL Server. Los drivers para PostgreSQL y Oracle parecen estar muy cerca (Getting Ready for Multi-Database Support).
Mejores opciones para el Modo Offline
Puedes usar el mensaje predeterminado cuando el sitio está fura de línea (offline), desactivarlo o crear un mensaje personalizado. Adicionalmente puedes seleccionar una imagen para la página del modo offline (Figura 3). Tienes incluso la posibilidad de activar el modo offline durante la instalación, de modo que nadie que no tenga autorización pueda verlo antes de que tú lo permitas.
Figura 3: Opciones del modo Offline
Registro de usuarios con CAPTCHA
Ahora puedes activar un plugin CAPTCHA que usa el servicio reCAPTCHA (Figura 4). Una vez que te registras gratuitamente en reCAPTCHA e introduces tus claves en el plugin, puedes activar CAPTCHA para los nuevos registros de usuario. También podría ser usado por otras extensiones que necesiten CAPTCHA.
Figura 4: CAPTCHA
Mejor manejo para diseños simples
Ahora puedes adjuntar una imagen para el texto introductorio para usarlo en las vistas de blog y elementos destacados, una imagen para el texto completo del artículo y hasta tres enlaces también para la vista completa del artículo. Esto significa que tus creadores de contenido no tendrán que preocuparse sobre cómo y dónde colocar la imagen en el texto, y el formato de tus artículos será más limpio y consistente.
Móvil
La plantilla del núcleo Beez viene con mejoras para dispositivos móviles.
Sitios multilingües
Puedes sobreescribir las cadenas predeterminadas de idioma a través de un nuevo gestor en el backend (Figura 5).
Figura 5: Gestor de reemplazos de cadenas de idioma
Notas de usuario
La nueva característica “Notas de Usuario“ permite crear notas y adjuntarlas a cuentas de usuario concretas. Creando una nota puedes también establecer una fecha que puede ser usada más adelante, por ejemplo, para organizar tareas relacionadas con usuarios. Puedes tener múltiples notas por usuario, y las notas pueden clasificarse en distintas categorías (Figura 6).
Figura 6: Gestor de notas de usuario
Limpieza
Filtrando por Categorías en el Gestor de Artículos
Esto es muy útil. Desde Joomla! 16. es posible filtrar las categorías en el gestor de artículos, pero no podías ver los artículos de las subcategorías. Ahora, la lógica de filtrado incluye los artículos de las subcategorías también.
Enlazando nuevos menús con un módulo
En Joomla! 2.5 NO se creaban módulos automáticamente para cada nuevo tipo de menú. Esto no era un bug, sino una característica 🙂
No todo el mundo usa el menú de módulo del núcleo, y en vez de éste muchos usan otros que vienen con la propia plantilla, o incluso módulos de terceros. Por este motivo, los menús no creaban automáticamente un módulo en las versiones 1.6/1.7. Este cambio confundió a la gente, y creó trabajo adicional. En Joomla 2.5, si no hay ningún módulo asociado al menú, aparece un enlace en el gestor de menús que al hacer clic en él te dirige directamente a la pantalla de edición de un nuevo módulo de menú (del tipo mod_menu que viene en el núcleo), para que puedas crearlo. Una vez ahí, tienes la opción de configurar el módulo y guardarlo o bien cancelar la edición y crear una nueva instancia de un tipo de módulo de menú distinto que tengas isntalado.
Los Filtros de texto personalizados han sido movidos a la configuración global. Estos filtros analizan el contenido de acuerdo a una «lista blanca» o una «lista negra» de etiquetas según tu configuración y permisos.(NOTA: si se usa la lista blanca, se filtrará de la salida HTML cualquier etiqueta que NO esté en dicha lista; si se usa la lista negra, se eliminará de la salida HTML cualquier etiqueta que SÍ esté en la lista).
Puedes elegir que el administrador reciba un mensaje cuando un usuario cree una cuenta nueva. Esto es útil cuando la Activación de cuentas de usuario esté configurada como Por sí mismo en las opciones del Gestor de Usuarios. En ese caso, el usuario recibe un email tras registrarse, en el que se incluye un enlace de activación (Figura 7). Una vez que el usuario hace clic en él, la cuenta es activada.
Figura 7: Notificación al administrador
El listado completo de opciones del parámetro «Tipo de elemento de menú» no se carga a menos que lo necesites (es decir, hasta que no haces clic en el botón «seleccionar»). Esto mejora el tiempo de carga y el rendimiento del backend cuando se abre un elemento de menú para editar otros parámetros.
Nuevas características en comparación con Joomla! 1.5
En comparación con Joomla! 1.5 las diferencias son enormes. Aquí tienes una larga lista con las características y mejoras introducidas por Joomla 1.6 y 1.7
- Desaparecen las secciones. Las categorías pueden anidarse con tantos niveles de profundidad como quieras.
- El concepto de acceso ha sido totalmente rehecho.
Los grupos de usuario que había por defecto en Joomla! 1.5 aún se mantienen en Joomla! 2.5, pero pueden ser mejorados y renombrados. También pueden definirse aquí niveles de acceso ilimitados. Los grupos de usuarios pueden ser asignados a niveles de acceso, y grupos diferentes pueden asignarse a varios grupos de acceso. - Multiproceso
Las operaciones Copiar y Mover y la asignación de niveles de acceso pueden hacerse mediante un procesamiento por lotes, es decir, aplicándolos de una vez a un grupo seleccionado de elementos, sin necesidad de tener que editar uno por uno. - Actualizaciones con un par de clics
Una característica simple. El sistema detecta las actualizaciones disponibles, y las ejecuta tras seleccionarlas y hacer clic en el botón correspondiente. - Plantillas
Ha habido muchos cambios en el área de las plantillas. Ahora en el paquete de instalación de Joomla hay por defecto dos plantillas de administración, y tres para la parte pública. - Estilos de plantillas
A veces puedes querer mostrar una misma plantilla de manera ligeramente diferente. Es posible que necesites crear una página con un fondo rojo y otra con uno azul. En ese caso, necesitas estilos de plantillas. Puedes crear tantas versiones (estilos) de una misma plantilla como quieras, y asignarlas a distintos elementos de menú. - Diseños de plantillas
A veces puedes desear mostrar únicamente la salida de un componente o módulo con un diseño distinto sin tener que modificar el código de la plantilla. Esto es posible con los diseños de plantillas. - Interfaz de usuario consistente
Un claro ejemplo de esto es el diálogo general usado para guardar elementos.
Guardar: el contenido será guardado, y permanecerás en el formulario de edición
Guardar y cerrar: el contenido será guardado, y el formulario de edición se cerrará
Guardar y nuevo: el contenido será guardado; se carga un nuevo formulario de edición vacío
Guardar como copia: el contenido será guardado como una copia (creando un nuevo elemento), y permanecerás en el formulario de edición - Requerimientos mínimos del sistema
Los requerimientos mínimos de tu entorno de servidor y de los navegadores de tus visitantes son mayores.
Navegador: Internet Explorer, versión 7 o superior, Firefox, versión 3 o superior, Safari, versión 4 o superior
Servidor: PHP: versión mínima 5.2.4, MySQL: versión mínima 5.04 - «Modo legado»
El «modo legado» (legacy mode, modo de compatibilidad con versiones obsoletas) de Joomla! 1.5 ya no es necesario. El «modo legado» permitía la ejecución de componentes originalmente desarrollados para Joomla 1.0, que ‘únicamente’ habían sido adaptados para Joomla! 1.5 con unas pocas modificaciones. El procedimiento de adaptar componentes antiguos ya no es posible, y ahora es necesario desarrollar específicamente componentes que usen de forma nativa el framework de Joomla 1.5 o bien el de Joomla 2.5 (incompatibles entre sí). - Optimización para motores de búsqueda (SEO)
- Ahora puedes usar URLs unicode, lo que significa que puede usar caracteres especiales como la ‘ñ’ o vocales acentuadas, e incluso caracteres arábigos o hebraicos, en las propias URLs.
- Puedes asignar meta descripciones y palabras clave a las categorías.
- Un título del sitio se mostrará a continuación del nombre del sitio en el navegador.
- La publicación de módulos puede programarse temporalmente. Las opciones de asignación a elementos de menú han sido extendidas.
- Multilingüismo
El núcleo de Joomla! ofrece la posibilidad de crear artículos, categorías y módulos en muchos idiomas. Con el nuevo plugin «Filtrar idiomas» y el nuevo módulo selector de idioma puedes filtrar el sitio entero para que muestre únicamente los que están asignados al idioma sleccionado. - Nuevo editor
Code Mirror es el nuevo editor, que se suministra en el paquete de instalación además del ya veterano TinyMCE. No es un editor WYSIWYG pero ofrece una manera bastante adecuada de trabajar con contenido ‘tipo código’, que es mostrado de manera estructurada y con resaltado de sintaxis. - Componentes
- El nuevo componente de redirección permite redireccionar URLs para evitar errores ‘404 no encontrado’.
- El nuevo componente de búsqueda proporciona una visión general de las palabras clave buscadas y resultados de búsqueda.
- El componente de encuestas ha sido eliminado.
- Nuevo Ciclo de Desarrollo
Cada 18 meses, aparecerá una nueva versión ‘de ciclo largo’ de Joomla! - Introducción de la Joomla! platform
Joomla! consta de dos partes- la Joomla! platform (la Plataforma Joomla!, un framework de desarrollo de aplicaciones web)
- el sistema gestor de contenidos Joomla!
Hay muchas más pequeñas características como la posibilidad de colocar una imagen de fondo en un módulo o mostrar artículos con saltos de página en un diseño de pestañas o controles deslizantes.
Fuente: http://cocoate.com/es/j17es/new