5 apps para convertir tu portátil en un hotspot WiFi

Afortunadamente, si tu PC tiene conexión, Windows 7 o Windows 8, y WiFi, puedes convertirlo en un punto de acceso portátil mediante routers Wi-Fi virtuales. Aquí tienes cinco:

virtual-wifi-router

Virtual WiFi Router

Abel ya te habló de él hace dos años. Desde entonces, ha mejorado su interfaz (bastante moderna y agradable) e incorporado todo tipo de ofertas a su instalador.

Muestra el número de clientes conectados y se puede configurar para iniciarse con Windows.

virtualrouter-plus

VirtualRouter Plus

VirtualRouter Plus es bastante más sencillo. Tan sólo consta de una ventana con el nombre de la conexión SSID, la contraseña, el desplegable para elegir la conexión a compartir y un botón.

No muestra información sobre los clientes conectados.

MyPublicWiFi

MyPublicWiFi ofrece algunas opciones no presentes en otros programas como el cortafuegos para impedir el uso de programas P2P y el registro de páginas web.

Además, se puede iniciar con Windows y muestra información sobre los dispositivos conectados.

Connectify

Este programa -que requiere NET Framework 4.5 para funcionar- se ha concentrado demasiado en intentar ganar dinero a costa defunciones que otros programas dan gratis. Así, ahora se presenta en dos variantes: versión gratuita limitada y versión Pro.

Deberás pasar por caja para poder cambiar el nombre de la red o compartir redes 3G. Teniendo en cuenta que esto en verdad lo hace Windows, no parece justo tener que pagar por una limitación autoimpuesta.

En cualquier caso, es un buen programa, con opciones muy interesantes en su versión de pago.

Maryfi

Maryfi es uno de los más sencillos: elige el nombre de la red, la contraseña, y empieza a compartir.

Además, apenas ocupa espacio en pantalla.

Conclusiones

En verdad, todos estos programas son casi idénticos en funciones y funcionamiento, así que te recomendamos que pruebes unos cuantos y uses aquel que te parezca más práctico.

Recuerda que tu PC no dispone de una potente antena como los routers de verdad, así que no esperes la misma estabilidad y rango de acción. En cualquier caso, los puntos de acceso virtuales creados con las herramientas anteriores son útiles para compartir la conexión de modo puntual y sacarte de más de un apuro.

Todos los programas anteriores requieren Windows 7 o Windows 8 para funcionar.

Fuente: http://articulos.softonic.com/5-apps-compartir-conexion-portatil-hotspot-wifi

Para hacerlo en Windows 7 sin servicios ni nada: Una de las nuevas y desconocidas funciones de Windows 7, es que en Conexiones de red existe un adaptador inalámbrico adicional llamado Microsoft Virtual WiFi Miniport Adapter. Ese adaptador sirve para crear un Access Point (AP) para que los usuarios puedan conectar a él y compartir Internet, documentos, etc. Microsoft Virtual WiFi Miniport Adapter

Para poder trabajar con este adaptador es necesario hacerlo a través de comandos en el CMD con permisos de administrador. Una vez en el CMD, lo primero que debemos hacer es configurar nuestra red virtual. netsh wlan set hostednetwork allow [ssid] [clave] Donde ssid es un nombre con el que identificaremos nuestra red y clave una contraseña de 8 a 63 caracteres. Si se ejecutó correctamente nos debería responder lo siguiente.

Un ejemplo podría ser: netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid=d-minds key=d-mindsrecords1

El modo de red hospedada se estableció en permitir. Se cambió correctamente el SSID de la red hospedada. Se cambió correctamente la frase de contraseña de clave de usuario de la red hospedada. Luego debemos iniciar el adaptador (debe estar activado en Conexiones de red) netsh wlan start hostednetwork

WiFi virtual conectado Debe respondernos Se inicio la red hospedada y en Conexiones de red la interfaz virtual debe salir como conectada y debajo el nombre de la red.

Con eso ya es suficiente para poder conectarnos desde otro PC y acceder a la red, pero si deseamos también compartir Internet, debemos activar una opción en nuestro adaptador que esta conectado a Internet (en mi caso wlan0) haciendo click derecho y propiedades, luego en Uso compartido. Compartir Internet virtual

Atención: elegir el nombre asignado al adaptador virtual: Microsoft Virtual WiFi Miniport Adapter, en mi caso lo llamó: Conexión de red inalámbrica 2.

Otros comandos netsh wlan show hostednetwork Para ver la confguración de la red y los usuarios conectados con sus respectivas MACs. netsh wlan show hostednetwork security Muestra la configuracion de seguridad de la red, incluyendo la clave de conexión y la seguridad, que es WPA2-CCMP (AES). netsh wlan stop hostednetwork Para detener el adaptador virtual.

Categorías: Microsoft, Redes Locales | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: