Windows: Comando net share (compartir recursos)

net share nombreDeRecurso=unidad:ruta

Crea, elimina o muestra recursos compartidos. El nombre de red del recurso compartido y ruta de acceso absoluta de su ubicación. Recuerda que si hay espacios en blanco en la ruta tendremos que colocar todo entre comillas.

net share Documentos=»c:\Document & Settings\usuario\Mis Documentos»

La sintaxis de este comando es:

NET SHARE
recursoCompartido
recursoCompartido=unidad:ruta [/GRANT:usuario,[READ | CHANGE | FULL]]
[/USERS:número | /UNLIMITED]
[/REMARK:»texto»]
[/CACHE:Manual | Documents| Programs |
BranchCache | None ]
recursoCompartido [/USERS:número | /UNLIMITED]
[/REMARK:»texto»]
[/CACHE:Manual | Documents | Programs | BranchCache |
None]
{recursoCompartido | dispositivo | unidad:ruta} /DELETE
recursoCompartido \\equipo /DELETE

NET SHARE pone los recursos del servidor a disposición de los usuarios
de red. Si se usa sin opciones, muestra información de todos los recursos
compartidos en el equipo. Windows muestra los nombres de dispositivo o de
ruta para cada recurso, así como un comentario descriptivo asociado.

recursoCompartido Nombre de red del recurso compartido. Escriba NET SHARE
junto con un valor de recurso compartido solo para mostrar
información acerca de dicho recurso compartido.
unidad:ruta Especifica la ruta absoluta del directorio que se desea
compartir.
/GRANT:usuario,perm Crea el recurso compartido con un descriptor de seguridad
que otorga los permisos solicitados al usuario dado. Esta
opción se puede usar más de una vez para otorgar permisos
de recursos compartidos a varios usuarios.
/USERS:número Establece el número máximo de usuarios que pueden tener
acceso simultáneo al recurso compartido.
/UNLIMITED Especifica que un número ilimitado de usuarios puede tener
acceso simultáneo al recurso compartido.
/REMARK:»texto» Agrega un comentario descriptivo acerca del recurso.
Escriba el texto entre comillas.
dispositivo Una o más impresoras (de LPT1: a LPT9:) compartidas por
recursoCompartido.
/DELETE Deja de compartir el recurso.
/CACHE:Manual Habilita el almacenamiento en caché manual de los
programas y documentos de este recurso compartido
/CACHE:Documents Habilita el almacenamiento en caché automático de los
documentos de este recurso compartido.
/CACHE:Programs Habilita el almacenamiento en caché automático de los
documentos y programas de este recurso compartido.
/CACHE:BranchCache Almacenamiento manual en caché de documentos con
BranchCache habilitado de este recurso compartido.
/CACHE:None Deshabilita el almacenamiento en caché en este recurso
compartido.

NET HELP comando | MORE muestra la Ayuda en una pantalla a la vez.

 

Con un ejemplo:
net share compartida=c:\compartida /GRANT:usuario1,FULL /GRANT:usuario2,READ /GRANT:usuario3,WRITE
Write: Permiso escritura;
READ: Permiso lectura;
FULL: Control total;

Para dejar de compartir esa carpeta usaríamos la siguiente instrucción:
net share compartida /DELETE

-El comando calcls tiene esta otra estructura:
calcls c:\compartida /G “grupo o usuario”:F/R/W
G: Es la abreviatura de GRANT y sirve, como en el caso anterior, para dar permisos.
grupo o usuario: Aquí podemos indicar tanto un grupo como un usuario al que daremos privilegios. Aconsejo crear usuarios y englobarlos en un grupo. Así sólo nos preocuparemos de asignar usuarios al grupo si, posteriormente, necesitamos añadir más.
F/R/W: Los tres tipos de permisos respectivamente. Completo, lectura y escritura.

Como en el caso anterior la instrucción que revoca los permisos:
calcls c:\compartida /D “grupo o usuario”

Por último indicar que nosotros podemos compartir carpetas con el comando net share pero, el que realmente va a controlar los permisos, será la instrucción cacls (mucho más restrictiva) ya que con ella podremos controlar a cada uno de los usuarios que accedan a las carpetas. Net share la usaremos para compartir en la red. Calcls nos permitirá restringir accesos dentro del mismo servidor a carpetas quer no queramos que otros usuarios del servidor puedan acceder.

Anuncio publicitario
Categorías: General, Microsoft, Redes Locales, Sistemas Operativos, Trucos | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Navegador de artículos

2 pensamientos en “Windows: Comando net share (compartir recursos)

  1. Raúl Nismo

    Un post fenomenal, solo una cosilla, el comando de windows para editar los permisos de compartición es «cacls» y no «calcls». Estube 5 minutos mirando por que no se me ejecutaba xD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: