Redes Locales

Módulo de primer curso. Sistemas Microinformáticos y Redes.

Configurar la interfaz de red para que funcione con DHCP

Configurar la interfaz de red para que funcione con DHCP

Casí todos los sistemas vienen ahora por defecto para que tomen su dirección IP por DHCP (es decir que se asigne dinámicamente a través de un servidor DHCP que puede ser un router, switch o algún servidor dedicado a esto). Para configurar cualquier interfaz para DHCP debemos modificar el archivo /etc/network/interfaces ejecutando el siguiente comando

sudo gedit /etc/network/interfaces

En el archivo debemos colocar las siguientes líneas (en este ejemplo utilizamos eth0 puede ser cualquiera de las interfaces y tantas como quieras)

# Utilizar DHCP para la interfaz eth0

auto eth0

iface eth0 inet dhcp

Guardamos el archivo y ejecutamos:

sudo /etc/init.d/networking restart

 

Fuente: https://camber1redes.wordpress.com/configurar-dchp-desde-consola-en-linux/

Categorías: Linux, Redes Locales, Seguridad Informática, Sistemas Operativos | Etiquetas: , | Deja un comentario

Ubuntu 12.04.1 y vmware configurar red sudo dhclient

En algunas versiones de Ubuntu para que funcione la red con VmWare hay que ejecutar lo siguiente desde un terminal.

sudo dhclient

Así cogerá una ip por dhcp.

Categorías: Linux, Redes Locales, vmware | Etiquetas: , | Deja un comentario

Cómo ver las password de una Wifi en Windows

wifi

wifi

Y sin tener que arriesgarnos con aplicaciones de terceros. Artículo interesantísimo que podéis ver en su enlace original.

netsh wlan show profile name=nombredelperfil key=clear (solo tenemos que poner el nombre del perfil que queremos ver)

Fuente: https://www.geeknetic.es/Noticia/8044/El-Truco-del-Dia-Como-ver-las-password-de-una-Wifi-en-Windows-sin-tener-que-arriesgarnos-con-aplicaciones-de-terceros.html

Categorías: Microsoft, Redes Locales, Seguridad Informática, Trucos | Deja un comentario

Windows Terminal: Crear ficheros de pruebas

Con este comando podremos crear ficheros con un tamaño específico. Así lo utilizaremos en nuestras comprobaciones de red, enviando este fichero de un equipo a otro etc…

fsutil file createnew a.txt 100000

dira

Fuente: http://rootear.com/windows/crear-ficheros-pruebas

Categorías: Microsoft, Redes Locales, Sistemas Operativos | Deja un comentario

PuTTY: 10 consejos útiles para conexiones SSH

puttyManual de PuTTY en español. 10 consejos útiles para conectar a sistemas remotos mediante SSH: Compresión, codificación, túneles SSH, redirección X11, etc… Aquí os dejo este artículo muy interesante.

Fuente: http://www.emezeta.com/articulos/putty-10-consejos-utiles-para-conexiones-ssh

Categorías: Linux, Microsoft, Redes Locales, Sistemas Operativos | Deja un comentario

Protegido: Recogida de datos alumnos SMR1 Redes Locales

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Categorías: Redes Locales | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

WiFi AC, el WiFi más rápido que el cable. ¿Lo conoces?

Imagen 5GEntra en este enlace de computerhoy.com y resolverás este enigma.

http://computerhoy.com/noticias/internet/wifi-ac-wifi-mas-rapido-que-cable-conoces-25517

Categorías: Redes Locales | Etiquetas: , | Deja un comentario

No hay lugar como 127.0.0.1

En computación, el localhost (que no vamos a traducir como «huésped local», porque uy) es la computadora frente a la que estás sentado. Significaliteralmente «este ordenador«. La IP 127.0.0.1 hace referencia al localhost, un host es cualquier equipo o servidor, así que el host local es cualquiera que estés usando. 127.0.0.1 es la dirección que apunta a tu PC, desde tu PC, y se le llama la dirección IP de loopback. El loopback se refiere al enrutamiento del flujo de datos.

Sigue leyendo el artículo original en este enlace.

Fuente: http://hipertextual.com/2015/01/que-es-la-ip-127-0-0-1

Categorías: Redes Locales, Sistemas Operativos | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Windows: Comando net session

  • Net Session -> Muestra una lista con las sesiones abiertas conectadas a un equipo local. También podemos cerrarlas.

La sintaxis de este comando es:

NET SESSION
[\\equipo] [/DELETE] [/LIST]

NET SESSION muestra o desconecta sesiones entre el equipo y otros equipos de la red. Si se usa sin ninguna opción, muestra información de todas las sesiones con el equipo de foco actual.

Este comando funciona únicamente en servidores.

\\equipo Muestra la información de sesión para el equipo nombrado.
/DELETE Finaliza la sesión entre el equipo local y el nombre de equipo, y cierra todos los archivos abiertos en el equipo para la sesión. Si se omite el nombre de equipo, finalizarán todas las sesiones.
/LIST Muestra información en una lista en vez de una tabla.

NET HELP comando | MORE muestra la Ayuda en una pantalla cada vez.

Categorías: General, Microsoft, Redes Locales, Seguridad Informática, Sistemas Operativos | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

Windows: Comando net use (Asignar una unidad de red)

Para conectar y desconectar de una unidad de red en Microsoft Windows, puede utilizar uno de los cuatro métodos que se describen en este artículo. Puede asignar una letra de unidad a cualquier recurso compartido de una red. Cuando hace esto, puede tener acceso rápidamente y con facilidad al recurso utilizando la interfaz de usuario de Windows o un símbolo del sistema.

La sintaxis de este comando es:

NET USE
[devicename | *] [\\computername\sharename[\volume] [password |
[/USER:[domainname\]username]
[/USER:[dotted domain name\]username]
[/USER:[username@dotted domain name]
[/SMARTCARD]
[/SAVECRED]
[[/DELETE] | [/PERSISTENT:{YES | NO}]]

NET USE {devicename | *} [password | *] /HOME

NET USE [/PERSISTENT:{YES | NO}]

Ejemplos

Para asignar la unidad de disco E: a la carpeta compartida Cartas en el servidor \\financiero, escriba:

net use e: \\financiero\cartas

Para asignar la unidad de disco M: a la carpeta compartida Mike que está dentro de Cartas en el sevidor \\financiero, escriba:

net use m: \\financiero \cartas \micrófono

Para conectar el identificador de usuario Dan como si la conexión se hicieron desde las cuentas de dominio, escriba:

net use d: \\servidor\recursoCompartido /usuario: dominio\Dan

Para desconectarse de la carpeta compartida \\financiero\Pública, escriba:

net use f: \\financiero\public /delete

Para conectarse al carpetea compartida Memos en el servidor \\financiero 2, escriba:

net use k: «\\financiero 2″\notas

Para restaurar la corriente en cada uno de las conexiones de inicio de sesión, independientemente de los cambios futuros, escriba:

net use /persistent: yes

Para conectar una impresora remota, escriba:

net use lpt1: \\servidorImpresión\printerCompartido /persistent: yes

Categorías: General, Microsoft, Redes Locales, Seguridad Informática, Sistemas Operativos, Trucos | Etiquetas: , , , , , , , , , | 1 comentario

Blog de WordPress.com.