Listado de 3 aplicaciones gratuitas con las que trabajar fácilmente con discos duros y sus particiones alternativas a la herramienta por defecto de Windows.
Origen: 3 herramientas gratuitas para particionar y gestionar discos duros
Listado de 3 aplicaciones gratuitas con las que trabajar fácilmente con discos duros y sus particiones alternativas a la herramienta por defecto de Windows.
Origen: 3 herramientas gratuitas para particionar y gestionar discos duros
Hirens Boot : Como reparar disco duro dañado – Como reparaR disco duro con sectores dañados
al reparar un disco duro dañado es prioritario eliminarle los sectores dañados. Este tutorial nos permitirá hacer un diagnostico correcto de discos duros
Para eliminar sectores de un disco duro utilizaremos la herramienta de Hirens Boot CD 15.2
este tutorial aquí este proceso consiste en eliminar los sectores dañados de la FAT,
aun que el sector dañado sigue formando parte del disco ya no esta incluido en el índice así que ya deja de representar un problema para el usuario,
a continuación en listare los pasos a seguir.
—————————
configuramos la BIOS o sea el arranque del ordenador para que inicie con CD’s o DVD’s
insertamos el CD de Hiren’s Boot CD 15.2 e iniciamos el ordenador
antes de realizar la eliminación de sectores dañados es importante que guarden un respaldo de la información del disco duro por que existe el riesgo de eliminar un archivo del sistema o perder un documento
iniciamos en modo Mini Windows XP,
vamos al icono HBCD Menu,
luego a Programs
a continuación a Hard Disk / Storage
e iniciamos la aplicación Victoria (HDD Info / test)
ahora dentro del programa vamos a la viñeta
Tests
ahora al lado izquierdo del botón rojo password seleccionamos Erase
y por ultimos click en Start
Las bondades de este programa son muchas, las cuales nos permitirán hacernos una idea del estado del disco duro y nos ayudara a tomar una buena decisión a la hora de remplazar o reutilizar disco duros para algún ordenador.
ver video … https://www.youtube.com/watch?v=d_XyEr81IO4
bandas verdes y naranjas bajan mucho el rendimiento de lectura …
quitaria mucho rendimiento si montamos un SO alli…
IGNORE ES PARA TESTEAR …
ERASE ES PARA BORRAR LOS SECTORES DAÑADOS
1ero aparecen con signo de admiracion… luego en AZUL CON UNA X … el sector dañado ha sido eliminado de la FAT …fisicamente estara en el disco…pero ya no ser problema
——————-
Reparar Disco Duro con Hirens boot 15.2
https://www.youtube.com/watch?v=OAs4sRtI2OY
Curioso código javascript que bloquea el botón derecho del ratón y muestra un mensaje en toda la ventana del navegador.
Casí todos los sistemas vienen ahora por defecto para que tomen su dirección IP por DHCP (es decir que se asigne dinámicamente a través de un servidor DHCP que puede ser un router, switch o algún servidor dedicado a esto). Para configurar cualquier interfaz para DHCP debemos modificar el archivo /etc/network/interfaces ejecutando el siguiente comando
sudo gedit /etc/network/interfaces
En el archivo debemos colocar las siguientes líneas (en este ejemplo utilizamos eth0 puede ser cualquiera de las interfaces y tantas como quieras)
# Utilizar DHCP para la interfaz eth0
auto eth0
iface eth0 inet dhcp
Guardamos el archivo y ejecutamos:
sudo /etc/init.d/networking restart
Fuente: https://camber1redes.wordpress.com/configurar-dchp-desde-consola-en-linux/
TightVNC for Windows: Server Command-Line Options TightVNC Version 2.7 Copyright © 2013 GlavSoft LLC. TightVNC Server can be fully configured, started or stopped purely via the command line. All settings found in the user interface can be changed via CLI options listed below. Besides that, the command line interface makes it possible to share only a specific window or display, rather than showing the whole desktop.
Haz clic para acceder a TightVNC_2.7_for_Windows_Server_Command-Line_Options.pdf
wifi
Y sin tener que arriesgarnos con aplicaciones de terceros. Artículo interesantísimo que podéis ver en su enlace original.
netsh wlan show profile name=nombredelperfil key=clear (solo tenemos que poner el nombre del perfil que queremos ver)
Aunque el precio de los discos duros con el tiempo se ha abaratado mucho, es una buena práctica tener cierto control sobre el espacio utilizado en nuestro Windows y conocer los diferentes caminos para liberar espacio en disco.
Una práctica muy común hoy en día es utilizar varios discos (o dividir uno en varias particiones) para separar los archivos del sistema y programas instalados de los datos personales como fotografías, música, etc. Además, esta práctica facilita la reinstalación del sistema operativo en caso de problema, sin tener que preocuparnos por los datos del usuario.
Amplía tu conocimiento entrando en la fuente original de este artículo.
Fuente: http://www.emezeta.com/articulos/liberar-espacio-en-disco
Probablemente, ahora tu pregunta es… ¿Y cómo puedo saber la temperatura a la que se encuentra mi PC? Hay varias aplicaciones interesantes para ello, que muestran las temperaturas de los diferentes componentes de nuestro equipo.
Mi opción preferida es Open Hardware Monitor (ojo, no confundir con Hardware Monitor), un programa open source para ver no sólo la temperatura de nuestro equipo, sino un excelente resumen de todo componente que incorpore un sensor de temperatura (u otro) en nuestro PC.
Amplía tus conocimientos sobre este artículo entrando en su enlace original.
Fuente: http://www.emezeta.com/articulos/mi-pc-se-calienta-demasiado
Inyectar vida nueva a un ordenador a través de un sistema operativo diferente es algo que definitivamente recomendamos. Al final del día Windows es solo una opción, y allá afuera existen varias alternativas con sólidos beneficios. Una de ellas es Chrome OS. Si bien Google no distribuye a su sistema operativo como si fuera una distro normal, la gente de Neverware ha creado a CloudReady, un build propio basado enChromium OS. Si quieres una Chromebook sin tener que pagar por ella, es probable que CloudReady sea tu mejor opción.
Amplica los conocimientos sobre esta materia haciendo click en la fuente.
Fuente: http://www.neoteo.com/cloudready-como-instalar-chrome-os-en-tu-pc
La sintaxis de este comando es:
NET SESSION
[\\equipo] [/DELETE] [/LIST]
NET SESSION muestra o desconecta sesiones entre el equipo y otros equipos de la red. Si se usa sin ninguna opción, muestra información de todas las sesiones con el equipo de foco actual.
Este comando funciona únicamente en servidores.
\\equipo Muestra la información de sesión para el equipo nombrado.
/DELETE Finaliza la sesión entre el equipo local y el nombre de equipo, y cierra todos los archivos abiertos en el equipo para la sesión. Si se omite el nombre de equipo, finalizarán todas las sesiones.
/LIST Muestra información en una lista en vez de una tabla.
NET HELP comando | MORE muestra la Ayuda en una pantalla cada vez.