Linux

Configurar la interfaz de red para que funcione con DHCP

Configurar la interfaz de red para que funcione con DHCP

Casí todos los sistemas vienen ahora por defecto para que tomen su dirección IP por DHCP (es decir que se asigne dinámicamente a través de un servidor DHCP que puede ser un router, switch o algún servidor dedicado a esto). Para configurar cualquier interfaz para DHCP debemos modificar el archivo /etc/network/interfaces ejecutando el siguiente comando

sudo gedit /etc/network/interfaces

En el archivo debemos colocar las siguientes líneas (en este ejemplo utilizamos eth0 puede ser cualquiera de las interfaces y tantas como quieras)

# Utilizar DHCP para la interfaz eth0

auto eth0

iface eth0 inet dhcp

Guardamos el archivo y ejecutamos:

sudo /etc/init.d/networking restart

 

Fuente: https://camber1redes.wordpress.com/configurar-dchp-desde-consola-en-linux/

Categorías: Linux, Redes Locales, Seguridad Informática, Sistemas Operativos | Etiquetas: , | Deja un comentario

Ubuntu 12.04.1 y vmware configurar red sudo dhclient

En algunas versiones de Ubuntu para que funcione la red con VmWare hay que ejecutar lo siguiente desde un terminal.

sudo dhclient

Así cogerá una ip por dhcp.

Categorías: Linux, Redes Locales, vmware | Etiquetas: , | Deja un comentario

PuTTY: 10 consejos útiles para conexiones SSH

puttyManual de PuTTY en español. 10 consejos útiles para conectar a sistemas remotos mediante SSH: Compresión, codificación, túneles SSH, redirección X11, etc… Aquí os dejo este artículo muy interesante.

Fuente: http://www.emezeta.com/articulos/putty-10-consejos-utiles-para-conexiones-ssh

Categorías: Linux, Microsoft, Redes Locales, Sistemas Operativos | Deja un comentario

Instalar plugin de Flash en Firefox Lubuntu

Copiamos estos pasos en un fichero de texto
+ Cerramos Firefox si está abierto
+ Vamos a get.adobe.com/es/flashplayer/
+ Descargamos la versión.tar.gz p.e. al escritorio
+ Extraemos el fichero libflashplayer.so p.e. en el mismo escritorio (lo demás no hace falta)
+ Lo copiamos
+ Ejecutamos gksu pcmanfm
+ Vamos a /usr/lib/firefox-addons/plugins ( aunque también se puede en /home/usuario/.mozilla/firefox/numerosyletras.default/plugins -por defecto no hay este directorio, pero lo podemos crear nosotros tranquilamente-).
+ Pegamos ahí el fichero
+ Cerramos las ventanas abiertas
+ Eliminamos los archivos provisionales del escritorio


¡Hecho!

Categorías: Linux, Sistemas Operativos | Deja un comentario

Recopilación de las distribuciones ligeras de Linux

rgtaylor_csc_net_computerCon estas distribuciones de Linux podrás hacer que tu viejo ordenador vuelva a funcionar y puedas seguir utilizándolo.

http://www.linuxadictos.com/distribuciones-ligeras.html

Categorías: Linux, Sistemas Operativos | Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.