Microsoft

Software de Microsoft

Las mejores aplicaciones de Windows Sysinternals

Windows systeminternals

Windows systeminternals

Sysinternals, o Windows Sysinternals, es una colección de programas para Windows pensados para usuarios con conocimientos avanzados, profesionales de la informática y administradores de sistemas. La gran mayoría ocupan poquísimo espacio en disco, pero ofrecen funciones que por defecto Windows no incluye o mantiene ocultas y prácticamente inaccesibles. Entre los programas de Sysinternals, encontrarás soluciones para gestionar discos y archivos, personalizar la configuración de Windows sobre redes, mantener bajo control los procesos del sistema y obtener información al detalle de cualquier elemento de Windows que pasa desapercibido a otros programas similares. En Bitelia ya hemos hablado de algunos programas de Sysinternals, como Process Explorer. Pero hay muchos más.

Fuente: https://hipertextual.com/archivo/2013/07/mejoras-aplicaciones-sysinternals

Categorías: Microsoft, Sistemas Operativos, Trucos | Deja un comentario

Truco para activar el “God Mode” (modo dios) en Windows Vista, 7, 8, 8.1 y 10

Las versiones de Windows siempre tienen alguna característica oculta más o menos conocida. Bajo la llamativa (y un poco irreverente) denominación “Modo dios” (o God mode) se encuentra un panel de control especial en el que se recopilan todas las opciones de configuración (más de 200) que tiene Windows en un único lugar.

Fuente: http://www.christiandve.com/2013/10/truco-para-activar-el-god-mode-modo-dios-en-windows-vista-7-8-y-8-1/

Categorías: Microsoft, Sistemas Operativos | Deja un comentario

Eliminar aviso de «Obtener Windows 10»

Si quieres aprender a desinstalar ese molesto icono sigue los pasos que se explican en el siguiente enlace.

Buscamos la actualizacion «KB3035583»  y procederemos a desinstalarl.

Eliminar aviso de "Obtener Windows 10"

Fuente: http://www.taringa.net/post/hazlo-tu-mismo/18698961/Eliminar-aviso-de-Obtener-Windows-10.html

Categorías: Microsoft, Sistemas Operativos, Trucos | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Windows: Comando net session

  • Net Session -> Muestra una lista con las sesiones abiertas conectadas a un equipo local. También podemos cerrarlas.

La sintaxis de este comando es:

NET SESSION
[\\equipo] [/DELETE] [/LIST]

NET SESSION muestra o desconecta sesiones entre el equipo y otros equipos de la red. Si se usa sin ninguna opción, muestra información de todas las sesiones con el equipo de foco actual.

Este comando funciona únicamente en servidores.

\\equipo Muestra la información de sesión para el equipo nombrado.
/DELETE Finaliza la sesión entre el equipo local y el nombre de equipo, y cierra todos los archivos abiertos en el equipo para la sesión. Si se omite el nombre de equipo, finalizarán todas las sesiones.
/LIST Muestra información en una lista en vez de una tabla.

NET HELP comando | MORE muestra la Ayuda en una pantalla cada vez.

Categorías: General, Microsoft, Redes Locales, Seguridad Informática, Sistemas Operativos | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

Windows: Comando net use (Asignar una unidad de red)

Para conectar y desconectar de una unidad de red en Microsoft Windows, puede utilizar uno de los cuatro métodos que se describen en este artículo. Puede asignar una letra de unidad a cualquier recurso compartido de una red. Cuando hace esto, puede tener acceso rápidamente y con facilidad al recurso utilizando la interfaz de usuario de Windows o un símbolo del sistema.

La sintaxis de este comando es:

NET USE
[devicename | *] [\\computername\sharename[\volume] [password |
[/USER:[domainname\]username]
[/USER:[dotted domain name\]username]
[/USER:[username@dotted domain name]
[/SMARTCARD]
[/SAVECRED]
[[/DELETE] | [/PERSISTENT:{YES | NO}]]

NET USE {devicename | *} [password | *] /HOME

NET USE [/PERSISTENT:{YES | NO}]

Ejemplos

Para asignar la unidad de disco E: a la carpeta compartida Cartas en el servidor \\financiero, escriba:

net use e: \\financiero\cartas

Para asignar la unidad de disco M: a la carpeta compartida Mike que está dentro de Cartas en el sevidor \\financiero, escriba:

net use m: \\financiero \cartas \micrófono

Para conectar el identificador de usuario Dan como si la conexión se hicieron desde las cuentas de dominio, escriba:

net use d: \\servidor\recursoCompartido /usuario: dominio\Dan

Para desconectarse de la carpeta compartida \\financiero\Pública, escriba:

net use f: \\financiero\public /delete

Para conectarse al carpetea compartida Memos en el servidor \\financiero 2, escriba:

net use k: «\\financiero 2″\notas

Para restaurar la corriente en cada uno de las conexiones de inicio de sesión, independientemente de los cambios futuros, escriba:

net use /persistent: yes

Para conectar una impresora remota, escriba:

net use lpt1: \\servidorImpresión\printerCompartido /persistent: yes

Categorías: General, Microsoft, Redes Locales, Seguridad Informática, Sistemas Operativos, Trucos | Etiquetas: , , , , , , , , , | 1 comentario

Windows: Comando net localgroup (dar permiso de administrador)

¿Cómo hacer Administrador a cualquier usuario que creé?

Ejecuta el comando: net localgroup

Comando net localgroup

La sintaxis del comando utilizado para agregar un usuario al grupo de usuarios de Administradores (”localgroup”, grupo local; es un grupo de usuarios del sistema operativo) es:

net localgroup Administrador NombreDeUsuario /add

Estas línea de comandos son útiles para aquellos que tienen problemas con las cuentas de usuario de Windows; y por ejemplo, puedes ejecutar el símbolo del sistema, crear un usuario, y hacerlo Administrador, sin problema; claro está que debes tener permisos de admin para realizar ésta última operación.

Categorías: General, Microsoft, Redes Locales, Seguridad Informática, Sistemas Operativos, Trucos | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Windows: Comando net user

El comando net user permite ver, agregar y modificar información sobre las cuentas de usuario que están en la base de datos de Windows. Al escribir el comando net user sólo, se mostrará una lista de todas las cuentas de usuario que están activas en Windows.

Los parámetros que nombraremos a continuación son usados con el comando net user NombreDeUsuario, para realizar la gestión que se requiere. Les aclaro que si se ejecuta el comando sólo, se mostrará la información sobre el usuario en sí. Datos muy específicos.

    • net user NombreDeUsuario *

Permite asignar una contraseña a cualquier usuario. Al ejecutar éste comando, se te pedirá dos veces la contraseña, que no se mostrará en la pantalla por seguridad.

    • net user NombreDeUsuario /add

Éste comando sirve para agregar una cuenta de usuario.

    • net user NombreDeUsuario /delete

Y obviamente, éste comando sirve para eliminar una cuenta de usuario.

Categorías: General, Microsoft, Redes Locales, Sistemas Operativos, Trucos | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

Windows: Comando net share (compartir recursos)

net share nombreDeRecurso=unidad:ruta

Crea, elimina o muestra recursos compartidos. El nombre de red del recurso compartido y ruta de acceso absoluta de su ubicación. Recuerda que si hay espacios en blanco en la ruta tendremos que colocar todo entre comillas.

net share Documentos=»c:\Document & Settings\usuario\Mis Documentos»

La sintaxis de este comando es:

Sigue leyendo

Categorías: General, Microsoft, Redes Locales, Sistemas Operativos, Trucos | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Windows: Comando net view

¿Cómo utilizar el comando net view?

Muestra una lista de dominios, equipos o recursos de uso compartido disponibles en un equipo específico.

net view \\ NombreEquipo /dominio: nombreDeDominio 

net_view

net_view_IP

Categorías: General, Microsoft, Redes Locales, Sistemas Operativos, Trucos | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

Windows: Comando tracert

TRACERT: Muestra todas las direcciones IP intermedias por las que pasa un paquete entre el equipo local y la dirección IP especificada.

tracert [@IP o nombre del host]

tracert -d [@IP o nombre del host]

Este comando es útil si el comando ping no da respuesta, para establecer cual es el grado de debilidad de la conexión.

tracert

 

Categorías: General, Microsoft, Redes Locales, Sistemas Operativos, Trucos | Etiquetas: , , , , , , , , | Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.