Sistemas Operativos

Módulo de primer curso. Sistemas Microinformáticos y Redes.

Liberar espacio en disco (guía y consejos)

aAunque el precio de los discos duros con el tiempo se ha abaratado mucho, es una buena práctica tener cierto control sobre el espacio utilizado en nuestro Windows y conocer los diferentes caminos para liberar espacio en disco.
Una práctica muy común hoy en día es utilizar varios discos (o dividir uno en varias particiones) para separar los archivos del sistema y programas instalados de los datos personales como fotografías, música, etc. Además, esta práctica facilita la reinstalación del sistema operativo en caso de problema, sin tener que preocuparnos por los datos del usuario.

Amplía tu conocimiento entrando en la fuente original de este artículo.
Fuente: http://www.emezeta.com/articulos/liberar-espacio-en-disco

Categorías: Seguridad Informática, Sistemas Operativos, Trucos | Deja un comentario

20 alternativas al Explorador de Windows

expplorerSi eres de los que utilizan mucho el explorador de Windows o Windows Explorer (el gestor de archivos que trae Microsoft por defecto, no confundir con Internet Explorer) en tus tareas habituales, quizás deberías saber que existen múltiples alternativas pensadas para aumentar tu productividad y ser mucho más rápido en realizar determinadas tareas repetitivas.

Amplía tus conocimientos sobre este artículo en su fuente original.

Fuente: http://www.emezeta.com/articulos/alternativas-al-explorador-de-windows

Categorías: Microsoft, Sistemas Operativos | Deja un comentario

¿A qué temperatura está mi PC? (Windows)

aireProbablemente, ahora tu pregunta es… ¿Y cómo puedo saber la temperatura a la que se encuentra mi PC? Hay varias aplicaciones interesantes para ello, que muestran las temperaturas de los diferentes componentes de nuestro equipo.

Mi opción preferida es Open Hardware Monitor (ojo, no confundir con Hardware Monitor), un programa open source para ver no sólo la temperatura de nuestro equipo, sino un excelente resumen de todo componente que incorpore un sensor de temperatura (u otro) en nuestro PC.
Amplía tus conocimientos sobre este artículo entrando en su enlace original.

Fuente: http://www.emezeta.com/articulos/mi-pc-se-calienta-demasiado

Categorías: Seguridad Informática, Sistemas Operativos | Deja un comentario

PuTTY: 10 consejos útiles para conexiones SSH

puttyManual de PuTTY en español. 10 consejos útiles para conectar a sistemas remotos mediante SSH: Compresión, codificación, túneles SSH, redirección X11, etc… Aquí os dejo este artículo muy interesante.

Fuente: http://www.emezeta.com/articulos/putty-10-consejos-utiles-para-conexiones-ssh

Categorías: Linux, Microsoft, Redes Locales, Sistemas Operativos | Deja un comentario

Instalar un programa línea de comandos Windows

msiexec

msiexec.exe (msiexec significa Windows Installer Component) es un proceso genérico de Windows NT/2000/XP que se utiliza para instalar, reparar y quitar programas incluidos en el paquete de instalación de Windows (con la extensión .msi)

Amplía tu conocimiento sobre este comando estos enlaces.

Categorías: Microsoft, Sistemas Operativos, Trucos | Deja un comentario

Las mejores aplicaciones de Windows Sysinternals

Windows systeminternals

Windows systeminternals

Sysinternals, o Windows Sysinternals, es una colección de programas para Windows pensados para usuarios con conocimientos avanzados, profesionales de la informática y administradores de sistemas. La gran mayoría ocupan poquísimo espacio en disco, pero ofrecen funciones que por defecto Windows no incluye o mantiene ocultas y prácticamente inaccesibles. Entre los programas de Sysinternals, encontrarás soluciones para gestionar discos y archivos, personalizar la configuración de Windows sobre redes, mantener bajo control los procesos del sistema y obtener información al detalle de cualquier elemento de Windows que pasa desapercibido a otros programas similares. En Bitelia ya hemos hablado de algunos programas de Sysinternals, como Process Explorer. Pero hay muchos más.

Fuente: https://hipertextual.com/archivo/2013/07/mejoras-aplicaciones-sysinternals

Categorías: Microsoft, Sistemas Operativos, Trucos | Deja un comentario

Truco para activar el “God Mode” (modo dios) en Windows Vista, 7, 8, 8.1 y 10

Las versiones de Windows siempre tienen alguna característica oculta más o menos conocida. Bajo la llamativa (y un poco irreverente) denominación “Modo dios” (o God mode) se encuentra un panel de control especial en el que se recopilan todas las opciones de configuración (más de 200) que tiene Windows en un único lugar.

Fuente: http://www.christiandve.com/2013/10/truco-para-activar-el-god-mode-modo-dios-en-windows-vista-7-8-y-8-1/

Categorías: Microsoft, Sistemas Operativos | Deja un comentario

CloudReady: Cómo instalar Chrome OS en tu PC

rgtaylor_csc_net_computerInyectar vida nueva a un ordenador a través de un sistema operativo diferente es algo que definitivamente recomendamos. Al final del día Windows es solo una opción, y allá afuera existen varias alternativas con sólidos beneficios. Una de ellas es Chrome OS. Si bien Google no distribuye a su sistema operativo como si fuera una distro normal, la gente de Neverware ha creado a CloudReady, un build propio basado enChromium OS. Si quieres una Chromebook sin tener que pagar por ella, es probable que CloudReady sea tu mejor opción.

Amplica los conocimientos sobre esta materia haciendo click en la fuente.

Fuente: http://www.neoteo.com/cloudready-como-instalar-chrome-os-en-tu-pc

Categorías: Seguridad Informática, Sistemas Operativos | Deja un comentario

Instalar plugin de Flash en Firefox Lubuntu

Copiamos estos pasos en un fichero de texto
+ Cerramos Firefox si está abierto
+ Vamos a get.adobe.com/es/flashplayer/
+ Descargamos la versión.tar.gz p.e. al escritorio
+ Extraemos el fichero libflashplayer.so p.e. en el mismo escritorio (lo demás no hace falta)
+ Lo copiamos
+ Ejecutamos gksu pcmanfm
+ Vamos a /usr/lib/firefox-addons/plugins ( aunque también se puede en /home/usuario/.mozilla/firefox/numerosyletras.default/plugins -por defecto no hay este directorio, pero lo podemos crear nosotros tranquilamente-).
+ Pegamos ahí el fichero
+ Cerramos las ventanas abiertas
+ Eliminamos los archivos provisionales del escritorio


¡Hecho!

Categorías: Linux, Sistemas Operativos | Deja un comentario

Revive tu viejo ordenador con CloudReady

rgtaylor_csc_net_computer¿Tienes un ordenador antiguo que ya no puede con Windows? ¿Un portátil viejo que ya no puedes utilizar porque se ha quedado obsoleto? Conviértelo en un Chromebook, un PC basado en Internet  y la nube, y volverá a volar, con CloudReady.

Aquí te dejo un buen artículo de la revista digital Computer HOY donde se explica detalladamente esta solución.

Fuente: http://computerhoy.com/paso-a-paso/software/revive-tu-viejo-ordenador-cloudready-43455
Categorías: General, Sistemas Operativos | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.